Seminario 6: Integración y compensación. Base liquidable
- Profe Mis Clases de Tributario
- 8 mar
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 9 mar
Contenido de la publicación:
Introducción: contenido de la 6ª clase particular de Sistema Tributario
Siguiendo la evaluación continua del 2º semestre de la Universidad Autónoma de Madrid, en las clases particulares de Sistema Tributario Español de la semana, comenzaremos realizando un repaso de los conceptos vistos en las clases anteriores, y analizando la teoría expuesta esta semana en la clase magistral. Y después resolveremos el caso práctico del seminario 6: IRPF. Integración y compensación de rentas. Base liquidable
Los conceptos básicos de esta sesión son los siguientes:
1º. Estudiaremos los mecanismos de integración y compensación de rentas en la base imponible general y en la base del ahorro, regulados en los artículos 47 a 49 LIRPF.
2º. Analizaremos las distintas reducciones aplicables para el cálculo de la base liquidable general y del ahorro (artículos 50 a 55)
3º. Aprenderemos a calcular el mínimo personal y familiar del contribuyente (artículos 56 a 61 LIRPF)
El caso práctico: “Solución del Seminario 6: Integración y compensación de rentas. Base liquidable”.
Como siempre, una vez repasada la teoría, resolveremos el caso práctico que se corregirá en la clase de seminarios de esta semana “Seminario 6: Integración y compensación de rentas. Base liquidable”.
En esta ocasión deberemos resolver las siguientes cuestiones:
1. Determinar la base imponible general y del ahorro delos años x-3,x-2, x-1 y x, integrando y compensando rendimientos, ganancias y pérdidas patrimoniales.
2. Determinar la base liquidable general y del ahorro del año X tanto en tributación conjunta, siempre que fuera posible, así como en tributación individual para Julio.
3. Cuantificar para el ejercicio X el mínimo personal y familiar de Julio en modalidad de tributación individual.
Los datos del supuesto de hecho[1] son:
Julio Páramo, de 47 años de edad, es residente en España desde que nació. Actualmente su vivienda habitual está en Madrid. Con apenas 20 años contrajo matrimonio en Tenerife con Henar Álvarez, con quien ha tenido cuatro hijos. El matrimonio era insostenible por más tiempo y hace un año decidieron divorciarse. El proceso de divorcio concluyó de forma amistosa con la custodia de los hijos menores para Julio por los constantes viajes profesionales de Henar, aunque se tuvo que acudir a la vía judicial para determinar una pensión compensatoria a favor de Julio y la pensión de alimentos para sus hijos menores de edad. Se reconoció finalmente en sentencia firme una pensión compensatoria de 1.500€ mensuales y una pensión de alimentos por cada hijo menor de edad de 1.000€.
Se sabe que las rentas y edades de los cuatro hijos a 31 de diciembre del año X son las siguientes:
Josefina, 23 años. Durante el ejercicio X obtuvo unos ingresos de 20.000 € como gratificaciones extraordinarias satisfecha por España en misión de paz y ha obtenido 3.000 € por otro trabajo como enfermera. No presenta declaración de IRPF.
Napoleón, 17 años con una minusvalía reconocida del 70%. Ha obtenido una beca de deporte del CSD por importe de 300 €/mes.
Pepe, 16 años. Sin ingresos.
Rita, de 2 años.
Tras el divorcio, Julio convive con Victoria: pareja de hecho de Julio, estando registrados como pareja de hecho. Rentas del trabajo por importe de 30.000 € y, además, ha obtenido dividendos por importe de 7.000 €. Julio ha aportado al plan de pensiones de la empresa para la que trabaja 2.000 €. Su empresa ha realizado aportaciones por importe de 6.000 € que han computado como retribución en especie y ya está incluida dentro del rendimiento neto reducido del trabajo personal.
Igualmente, Julio ha aportado:
12.000 € al sistema de previsión social constituidos a favor de personas con discapacidad para su hijo Napoleón y
1.000 € para su pareja de hecho.
Julio ha obtenido las siguientes rentas en este ejercicio X y durante los tres ejercicios anteriores:
X-3
Rendimientos netos reducidos del trabajo personal +80.000 € |
Rendimientos netos reducidos del capital inmobiliario +20.000 € |
Ganancias y pérdidas patrimoniales no derivadas de transmisión -10.000 € |
Rendimientos netos del capital mobiliario de la base imponible del Ahorro -10.000 € |
Renta derivada de la venta de un inmueble adquirido en 2009 +5.000 € |
X-2
Rendimientos netos reducidos del trabajo personal +80.000 € |
Rendimientos netos reducidos del capital inmobiliario +15.000 € |
Pago deuda tributaria exigida por derivación de responsabilidad por ser responsable subsidiario-5.000 € |
Rendimientos netos del capital mobiliario +1.000 € |
Venta de acciones +10.000 € |
(...)
SOLUCIÓN AL SEMINARIO, APUNTES, ESQUEMAS Y RESTO DE MATERIALES
Accede a Moodle para ver la solución completa del Seminario 6: IRPF. Integración y compensación de rentas. Bases Liquidables y el resto de materiales didácticos
Apuntes del manual integración y compensación (IICC), Bases Liquidables (BLG) y mínimo personal y familiar (MPF)
Esquemas liquidación IRPF
Legislación Subrayada: Integración y compensación. Determinación del as Bases Imponibles: Artículos 47 a 49 LIRPF. Bases Liquidables: artículos 50 a 55 LIRPF. Mínimo Personal y Familiar: artículos 56 a 61 Bis LIRPF
Seminario 6 (enunciado con anotaciones)
Propuesta de solución Seminario 6 Integración y compensación de rentas. Bases liquidables y Mínimo personal y familiar
Video corto de repaso
Test de autoevaluación
Juego de repaso: Puzzle BIG y BIA


Si todavía no eres alumno de Mis Clases de Tributario, y quieres saber más sobre las clases particulares de Sistema Tributario Español adaptadas a la evaluación continua de la UAM:
Aquí tienes información sobre la metodología docente, y
Aquí todo lo que necesitas saber sobre la asignatura.
PLAZAS LIMITADAS!
Si lo prefieres puedes contactar por whatsapp para que te enviemos la información y/o reservar tu plaza
Horario de las clases particulares 2º Semestre 2024/25

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES!
Se han programado 3 horarios de clases particulares de Sistema Tributario Español adaptadas a la evaluación continua de la UAM:
Lunes de 19:00 a 21:00 recomendada para aquellos/as alumnos/as que tienen turno de mañana en la universidad.
Miércoles de 11:30 a 13:30 recomendada para los grupos con turno de tarde,
Vienes de 19:00 a 21:00 recomendada para los alumnos de DEREPOL (grupo 4311) que tienen la clase de seminarios los lunes a las 10:45. NOTA: en esta clase resolveremos el seminario que se corregirá la semana siguiente.
NOTA IMPORTANTE SOBRE LOS HORARIOS DE CLASES PARTICULARES:
Si no puedes asistir a la clase recomendada para tu profesor de seminarios, no te preocupes, ya que es solo una sugerencia. Puedes unirte al grupo que mejor se ajuste a tu horario. Ten en cuenta que el caso práctico es el mismo para todos los grupos (Derecho y Derepol), y recibirás el video de la clase con la explicación del caso práctico correspondiente a tu profesor de seminarios.
¿Necesitas más información antes de inscribirte el las clases?: Haz CLIC AQUÍ para acceder al formulario de solicitud de información.
¿Tienes toda la información que necesitas?: ¡No esperes más! Para RESERVAR TU PLAZA AHORA: Haz CLIC AQUÍ y se abrirá un chat de WhatsApp en el que solo tienes que indicarnos que quieres inscribirte en las clases de Sistema Tributario Español, y te responderemos los antes posible.
¿Por qué venir a Mis Clases de Derecho?
1º) MAXIMIZA TU TIEMPO DE ESTUDIO: Ya que con una sola clase semanal será suficiente para entender la asignatura. Así, podrás seguir la evaluación continúa y participar en las clases corrigiendo los seminarios (recuerda que la participación supone 1 punto de la nota final), y además dispondrás de más tiempo para la el resto de asignaturas del semestre
2º) NO TENDRÁS QUE COMPRAR MANUALES, NI TOMAR APUNTES: podrás centrar toda tu atención en las explicaciones de los profesores. Te facilitaré todo el material didáctico necesario, elaborado en base a las últimas ediciones de la bibliografía recomendada. (Tanto los materiales, como las explicaciones están adaptados a las explicaciones y exigencias concretas de los profesores de la Universidad Autónoma de Madrid que corregirán tus exámenes).
3º) LLEVARÁS AL DÍA LA ASIGNATURA: Te ayudare a entender y realizar todos los seminarios de este curso, y reforzaremos los conceptos más importantes con exámenes y seminarios de cursos anteriores. Todo ello antes de la clase de seminarios, para que puedas participar en la corrección.
4º) REALIZAREMOS SIMULACROS DE EXAMEN: Resolveremos los supuestos y prepararemos los exámenes parciales siguiendo los criterios del profesor de seminarios. Para el examen final nos adaptaremos a las exigencias del profesor de magistrales.
[1] Este texto es una traducción literal del supuesto de hecho de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2024-25. Se incluye en esta web exclusivamente con fines didácticos,
Comments