Intensivo para la preparación del examen de Recuperación de Fundamentos del Derecho Financiero y Tributario – UAM (Junio 2025)
- Profe Mis Clases de Tributario
- 16 may
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 20 may
¿Has suspendido Fundamentos del Derecho Financiero y Tributario en convocatoria ordinaria de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y necesitas aprobar el examen de recuperación de junio?
No te preocupes, tenemos la solución perfecta para ti: Un curso intensivo completamente enfocado en la recuperación de esta asignatura, con una metodología práctica, eficaz y adaptada a las exigencias específicas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
No perderás el tiempo con teoría innecesaria: nos centramos en lo que realmente necesitas para aprobar. Este curso está diseñado para garantizar tu éxito en el examen de recuperación de Fundamentos del Derecho Financiero y Tributario, que se celebrará el 11 de junio de 2025.
No importa desde qué nivel partas: Recibirás una formación estructurada, orientada al examen, y con un enfoque 100 % práctico, que te permitirá afianzar los conceptos clave y enfrentarte al examen con total confianza.
📘 ¿QUÉ INCLUYE EL CURSO INTENSIVO?
1º Plan de trabajo diseñado para preparar el examen de recuperación de FDFT de la UAM 📘
Realizaremos un repaso intensivo y estratégico de toda la asignatura, con un enfoque 100% práctico y orientado al examen. La estructura y contenido de las clases se adaptarán:
A los materiales y temario oficial de la UAM del curso 2024/25
Al tipo de examen y los criterios del profesor encargado de corregirlo.
Al tiempo del que disponemos para la preparación del examen.
2º 20 horas de clase en directo📅
Tendrás 10 sesiones de 2 horas en las que:
Abordaremos los conceptos clave de cada tema,
Resolveremos dudas y
Practicaremos con simulacros de examen reales de cursos anteriores.
Además de las clases en directo, tendrás acceso a los videos con la grabación de las clases desde el aula virtual. Podrás verlos cuando quieras y tantas veces como necesites, ya sea para reforzar conceptos clave, recuperar una clase a la que no pudiste asistir o prepararte con confianza antes del examen.
3º Aula Virtual con todos los materiales necesarios para aprobar 🌐
Desde el primer día tendrás acceso a un aula virtual completa y bien organizada, con todo el material que necesitas para aprobar. Con un contenido estructurado por temas y enfocado directamente en lo que necesitas saber para el examen:
Grabaciones de las clases en directo
Apuntes descargables basados en el manual oficial de la asignatura
Esquemas visuales y resúmenes temáticos
Legislación subrayada, comentada y adaptada al examen
Vídeos cortos de repaso para afianzar conceptos
Pruebas de autoevaluación y ejercicios interactivos
Resolución completa de los seminarios de evaluación continua
Simulacros de examen de recuperación basados en modelos reales
Cada recurso ha sido diseñado para ayudarte a interiorizar los conceptos clave y practicar con ejercicios reales, orientados específicamente a la prueba de recuperación.
4º Apoyo personalizado 💬
Podrás contactar con la profesora entre clases para resolver dudas vía email o WhatsApp.
🗓️ CALENDARIO DE LAS CLASES. Fecha de inicio del curso: viernes 29 de mayo

Fecha de inicio del curso: viernes 29 de mayo
PROGRAMA DEL CURSO Y CONTENIDO DE CADA CLASE:
CLASE 1: ESTRUCTURA GRAL DEL D. FINANCIERO:
Teoría y casos prácticos sobre:
LECCIÓN 1. El Derecho Financiero: los ingresos públicos.
LECCIÓN 2. La distribución del poder financiero en España.
LECCIÓN 3. Principios constitucionales en materia tributaria.
LECCIÓN 13. Los gastos públicos: el Derecho presupuestario.
CLASE 2: FUENTES Y ELEMENTOS DEL TRIBUTO:
Teoría y casos prácticos sobre:
LECCIÓN 4. Aplicación e interpretación de las normas tributarias.
LECCIÓN 5. La obligación tributaria: el hecho imponible.
LECCIÓN 7. Los elementos cuantitativos de la prestación tributaria.
CLASE 3: REPASO 1ª PARTE
Resolución simulacros examen recuperación: casos de la 1ª parte
CLASE 4: OBLIGADOS TRIB. Y PROC. DE GESTIÓN:
Teoría y casos prácticos sobre:
LECCIÓN 6. Los obligados tributarios.
LECCIÓN 8. Los procedimientos tributarios de gestión
CLASE 5: PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN
Teoría y casos prácticos sobre la Lección 9. El procedimiento de inspección.
Iniciación, desarrollo y terminación.
Las actas de la inspección.
CLASE 6: REPASO PROCED. LIQUIDACION
Teoría y casos prácticos sobre:
Procedimiento de verificación de datos.
Procedimiento de comprobación limitada.
Procedimiento de comprobación de valores
Procedimiento de Inspección
Prescripción del derecho a liquidar
Plazo pago liquidación
CLASE 7: PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN
Teoría y casos prácticos sobre la lección 10. La recaudación
En periodo voluntario.
Lugar, tiempo y forma del pago.
Fraccionamiento y aplazamiento del pago.
El pago espontaneo fuera de plazo.
La recaudación en vía ejecutiva.
El procedimiento de apremio.
CLASE 8: SANCIONES Y RECURSOS
Teoría y casos prácticos sobre la Lección 11: Los procedimientos de impugnación y revisión.
Reposición
Reclamación Económico Administrativa
Alzada
Nulidad
Rectificación de errores
Garantías
CLASE 9: REPASO RECAUDACIÓN Y
Teoría y casos prácticos sobre la LECCIÓN 12. Infracciones y delitos tributarios
Procedimiento sancionador
Relación entre el art.27LGT y el 305 del CP
CLASE 10: REPASO 2ª PARTE Y SIMULACROS EXAMEN RECUPERACIÓN
📌 ¿Cómo me apunto al intensivo?
Ponte en contacto directamente por WhatsApp o escríbenos indicando tu nombre, email y/o número de teléfono. Te responderemos lo antes posible con toda la información.
📢 ¡Últimas plazas disponibles!
Si quieres aprobar Derecho Financiero y Sistema Tributario en la UAM de forma clara, organizada y efectiva, esta es tu oportunidad. Nuestra tasa de aprobados supera el 98 %, gracias a una metodología adaptada y años de experiencia docente.
¿Cómo será el examen de recuperación de Fundamentos del Derecho Financiero y Tributario de la UAM?:
Aquí tienes toda la información sobre la prueba de Fundamentos del Derecho Financiero y Tributario de la UAM en convocatoria extraordinaria que se celebrará el 11 de junio de 2025.
El contenido de la prueba de recuperación es similar al examen final de la asignatura, constando de DOS PARTES:
- La 1ª parte de la prueba consistirá en la realización de un test (20 preguntas aproximadamente), que deberá llevarse a cabo en un tiempo máximo de 30 minutos. Para esta parte NO podrás utilizar la legislación.
- La 2ª parte: consistirá en la resolución de un caso práctico similar a los realizados durante los seminarios, si bien contendrá cuestiones que afectarán a cualquier parte del programa de la asignatura. Tendrás 90 minutos para resolverlo, y podrás la legislación vigente.
¿Cuánto puntúa?: Podrás obtener un máximo de 7 puntos (sobre 10), distribuidos de la siguiente forma:
Preguntas teóricas: podrás obtener un máximo de 2 puntos, que representan el 20% de la calificación final de la asignatura.
Supuestos prácticos: Se evaluarán sobre un máximo de 5 puntos, que representan el 50% de la calificación final.
La nota final será obtendrá sumando la puntuación obtenida durante la evaluación continua (máximo 3 puntos, sobre 10)
Video resumen ventajas misclasesdetributario:

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES!!!
#examenrecuperanciontributariouam,#recuperacionfinancierouam, #examenjuniotributariouam, #contenidoexamentributariouam, #intensivoexamenrecuperaciontributariouam,
Comments